
Podemos pensar que solo las grandes empresas y multinacionales tienen la necesidad de invertir en diseño. ⚠ ¡Error! ⚠ El diseño gráfico es fundamental para que una marca crezca y se consolide, por lo que es necesario en todas las fases de su desarrollo.
Diseño de marca
Branding se puede definir como el conjunto de acciones necesarias para la construcción de una marca y su generación de valor.
Y dentro de esta definición de la marca, el diseño gráfico ocupa un lugar fundamental. La creación de un logotipo que consiga reflejar el espíritu, intención y carácter de la empresa es el camino más rápido para captar la atención de tu público objetivo. Pero no solo es el logotipo, sino, el correcto desarrollo de un manual de identidad corporativa. Es decir, cuáles son las normas de uso de dicho logotipo (marca), ¿qué estilo tienen que seguir todas las acciones que se lleven a cabo? ¿Cuáles van a ser los colores corporativos? ¿Y las tipografías? O ¿Qué tipo de fotografías se van a asociar a dicho logotipo? En definitiva, el manual de buenas prácticas para que la marca sea reconocible en todas sus acciones y productos.
Si quieres saber más sobre la presentación de marca y proyectos puedes ir al post donde hablo sobre por qué la mayoría de ideas fracasan ¿puedes hacerte una idea verdad? ¡Exacto! La mayoría de ideas fracasan por estar mal presentadas.
Diseño gráfico para redes sociales 📱
El diseño gráfico para redes es de los apartados dentro de la identidad corporativa que actualmente se ha hecho indispensable. Y es que las redes sociales se han convertido en un canal ideal por el que comunicarse con el público y darse a conocer.

Por todo ello es importantísimo tener presencia en las plataformas de moda (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn…). Pero además, tener una buena presencia. Aquí las redes sociales pueden ser un arma de doble filo: si cuidamos nuestra imagen y definimos las estrategias de social media de acuerdo a nuestros objetivos, serán una herramienta muy valiosa; pero si descuidamos su imagen, y no mantenemos una organización, ni seguimos una estrategia concreta, las redes sociales pueden ser una ruina.
Ante esto, podríamos pensar que para no arriesgarnos a dar una mala imagen, mejor no tener un perfil corporativo en redes. Pero caeríamos en un error mayor. Aparte de que perderíamos mucha capacidad para captar nuevos clientes, cuando nuestro público fuera a buscarnos para seguir nuestra actividad, y no encontrase nuestra presencia en estas plataformas, desconfiaría de nuestra profesionalidad y probablemente pensaría que la empresa está desactualizada.
Diseño online y offline
No solo utilizaríamos el diseño en redes sociales. Para cada marca y su situación los objetivos cambian, y con ellos sus necesidades.
Dentro del diseño corporativo podríamos analizar dos grandes grupos: el diseño online, que engloba, las ya nombradas redes, junto con la web corporativa y posibles campañas publicitarias (sería un ejemplo los anuncios de Google Ads o anuncios en medios digitales); y por otro lado tendríamos las piezas de diseño offline, que iría desde los típicos flyer, folletos o revistas, a las todavía necesarias tarjetas de visita y demás papelería corporativa.
¿Qué pasos debo seguir ahora?
Una vez analizada la importancia del diseño gráfico para una empresa, podemos distinguir distintas necesidades.
- Si eres autónomo o pequeña empresa y te encuentras en proceso de creación de tu marca lo primero que necesitarás en cuanto a diseño será el manual de identidad corporativa. El manual te ayudará a definir tu voz y estilo, además de organizar cómo será tu comunicación y publicidad posteriores.
- Ya tengo manual de marca pero quiero mejorar mi apariencia general. En este caso, vendría una evaluación de los recursos y medios de los que se dispone (¿Tenemos página web? ¿Hemos realizado alguna campaña publicitaria anterior, cuál fue el diseño? ¿Cómo trabajamos nuestros perfiles en redes sociales? ¿Y nuestras comunicaciones?) Y se decide cuál sería la mejor opción en cada caso. Algunas soluciones pueden ser un restyling de la web, una nueva estrategia en el diseño del contenido de redes sociales o, si se planteara necesario, un rediseño del logotipo.
- Por otro lado, independientemente de la situación de tu marca o empresa hay distintas acciones de diseño gráfico que se pueden realizar. Por ejemplo, una campaña para dar a conocer la marca en internet o alguna red social concreta, o creatividades para días específicos como el día de la madre o el día de los océanos.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Si quieres leer más sobre diseño y sus curiosidades puedes echarle un vistazo a los demás artículos del blog o si te interesaría trabajar juntos en algún proyecto puedes ponerte en contacto conmigo aquí.
¡Nos vemos!