
Estamos tan acostumbrados a ellos que casi siempre pasan desapercibidos. Me refiero a los “computer icons”. Como serían el disquete que universalmente significa ‘Guardar’ o el cubo de basura, ‘Papelera’, de los archivos eliminados.

Susan Kare fue la diseñadora que ideó este lenguaje visual que luego sería imprescindible para la usabilidad de las interfaces digitales. Comenzó su trayectoría en Apple, Inc., encargándose del diseño de los iconos y de las primera tipografías del sistema (como la Chicago, Monaco o NY). Continuó en el mundo de la iconografía para ordenador trabajando con otras grandes empresas como Microsoft, IBM o Facebook. Actualmente trabaja desde su estudio y como directora creativa en Pinterest. Recibiendo, además, el premio Cooper Hewitt por su trayectoria profesional en 2019.
Iconos universales
El diseño de iconos para ordenador fue realmente un reto, ya que tenía que hacer sobre una cuadrícula de 32×32 píxeles. Pero, haciendo bocetos sobre una hoja cuadriculada, consiguió dar con iconos sencillos, funcionales, y lo más importante, memorables.
Sobre su proceso de trabajo comenta que piensa en los iconos más como señales de tráfico que como ilustraciones. Y para garantizar un buen trabajo comienza en papel, buscando siempre la sencillez.

¡Que sorpresa! no sabía que quien diseñó esos iconos fuera una mujer (bueno, tampoco me había planteado quién puediera ser…) Me asombra lo visionaria que ha sido. El icono de guardar, a pesar de que ya no se usan los discketes, sigue relacionándose con el concepto de guardado.
Como dices fue una visionaria, ¡pocos iconos han permanecido tanto tiempo sin cambiarse!